En Sacyr, se trabaja para evitar los cortes, principalmente cuando son de emergencia porque se entiende que situaciones como éstas afectan a los clientes. Los cortes pueden ser programados o accidentales. El corte programado se avisa con la debida anticipación y obedece a la necesidad de hacer conexiones de nuevos clientes a la red o efectuar ampliaciones o reparaciones planificadas con antelación. Los cortes accidentales no son previsibles, pero como una manera de mitigar su impacto, Sacyr, informa por todas las vías disponibles, radios, contactos directos con instituciones, comercio y clientes, con el fin de que se puedan tomar los resguardos correspondientes. Asimismo, para cortes prolongados, la empresa dispone de la instalación de estanques en distintos puntos y el envío de camiones aljibe para entregar agua durante el transcurso del corte.
Las tarifas son determinadas por la Superintendencia de Servicios Sanitarios, según la legislación aprobada por el Congreso Nacional, en febrero de 1998. Ésta estableció el marco regulatorio que rige las actividades de las empresas sanitarias y es una de las más estrictas que se han establecido para compañías de servicios.
Puedes pagar el saldo anterior o el total de tu cuenta en nuestro sitio web o en cualquiera de nuestras oficinas comerciales.
Puedes obtener una copia de tu boleta en la sección oficina virtual de nuestro sitio web.
Las pérdidas más comunes y con mayor incidencia en el alza del consumo son las que se producen en los estanques del W.C. y en los sistemas de riego de jardines.
Si ya sabes dónde está la filtración, es necesario que sea revisada y reparada por un gasfíter, en el menor tiempo posible, para que no se vea afectada tu facturación.
No te demores y llama al Fono Emergencias 6003002600, o también puedes visitar cualquiera de nuestras oficinas comerciales, en donde te daremos una solución oportuna.
Si la filtración se ubica antes del medidor, es la empresa quien se hace cargo de los costos asociados a la reparación. Si esto sucede, infórmanos inmediatamente llamando al Fono Emergencias 6003002600.
Llama de inmediato al Fono Emergencias 6003002600, o dirígete a cualquiera de nuestras oficinas comerciales para que solucionemos tu requerimiento.
Es una advertencia de corte del suministro de agua potable que se hace llegar a todos los clientes que, a la fecha de facturación de la nueva boleta, tienen la cuenta anterior impaga. En la boleta se informa también el día en que cortaremos el servicio, de mantenerse la deuda.
Las reposiciones del servicio por morosidad son ejecutadas a más tardar dentro del día hábil siguiente al día en que se haya pagado la deuda que originó la suspensión, siempre que el pago se efectúe antes de las 15:00 horas del día que precede.